Gracias a la numismática hemos podido descubrir el verdadero valor de las monedas y billetes antiguos. Y es que aunque muchas personas creen que estas quedan obsoletas después de sacar de circulación, las monedas tiene un valor mayor al nominal impreso. Teniendo esto en cuenta, el día de hoy queremos presentarle los ejemplares de dólar más valiosos de la historia
Dólar de 1794
Una de las monedas más difíciles de hallar es el dólar de 1974. Y es que este fue el primer ejemplar que se emitió en Estados Unidos. Elaborado en plata, esta moneda tiene escrita la frase: "cien centavos de un dólar o unidad". Actualmente, es una de las piezas numimáticas más buscada por los coleccionistas, alcanzando el sorprendente valor de 12.053.762 dólares.
Dólar de 1795
Esta es una de las monedas más codiciadas por los coleccionistas, emitida en bronce tan solo un año después del primer ejemplar, esta moneda destaca por una característica en particular: tiene al rostro de la Libertad como imagen protagonista. De acuerdo a los especialistas, esta moneda actualmente alcanza el precio de 1.717.231 dólares.
Dólar 1796
El dólar emitido en 1796 es -según expertos- la moneda más buscada de la historia, esto se debe a un peculiar rasgo en su composición. Y es que este ejemplar está elaborado de un 89% de plata y un 11% de cobre. Por esta característica, esta moneda está valorada en la sorprendente cantidad de 1.368.176 dólares.
Dólar de 1870
¿Te resulta increíble que una moneda con tan poco valor nominal alcance semejantes precios, no? Pues, el dólar de 1870 no se queda atrás. Esta moneda se compone de un 90% de plata y un 10% de cobre y en una de sus caras resalta la increíble imagen de la Libertad sentada. Actualmente, una sola de estas monedas cuesta 2.030.965 dólares
Dólar de 1896
Esta moneda de plata se emitió en Nueva Orleans. Uno de los puntos que determina su importante valor es que ese centro de producción fue clausurado después del conflicto civil. Actualmente, un solo ejemplar de esta moneda está valorado en 140.000 dólares.